El Equipo de Convivencia Escolar lo conforma la Orientadora Sra. Carmen Gloria Fuentes y la Encargada de Convivencia Escolar, Ps. María de los Ángeles Poblete. Este Equipo trabaja junto al Equipo Directivo y Gestión Educacional.
Durante el primer semestre 2022, el trabajo se ha centrado en sentar las bases sobre qué significa una sana convivencia por medio de la identificación de qué es la violencia escolar y el bullying como también el reconocer cuales son las garantías y los limites en un trato con el otro. Para esto se han utilizado distintos recursos y estrategias como jornadas de reflexión generales, donde todas las estudiantes han podido interactuar con otros cursos; jornadas de reflexión por curso, en el horario de Orientación y/o consejo de curso; como también se han realizado intervenciones a nivel de profesorado y apoderados.
El Equipo de Convivencia trabaja directamente con los profesores jefes, al momento de un curso poseer una problemática en el clima de aula el profesor deriva el curso a Convivencia Escolar, se evalúa la situación y se crea un plan de intervención especializado, el cual lo lleva a cabo el profesor y es monitoreado por la Orientadora.
Por otro lado, cuando hay situaciones puntuales de bullying, malos tratos, o violencia escolar, la encargada de convivencia cita a entrevista a los apoderados y las estudiantes involucradas, tratando de encontrar una solución para el conflicto, por medio del dialogo y la mediación.
Durante el mes de junio se inició la campaña “Ponte a su Lado”, la cual busca que con los tres poderes: “Apaña”, “Avisa” e “Incluye” se logre visualizar cómo es una sana convivencia y cómo una persona externa puede ayudar a quién está siendo vulnerado. Esta campaña dura 9 semanas, donde se interviene a nivel de profesores, estudiantes y apoderados. Los profesores fueron capacitados para la realización de clases de Orientación donde se explican estos tres poderes y se plantean formas de trabajar y solucionar los problemas dentro de la sala de clases. Por otro lado, a los padres y apoderados les llegan mensajes de texto por medio de Papinotas con información y videos sobre esta campaña para poder reforzar en el hogar. El día 29 de junio, ultimo día de clases, del primer semestre, se realizó la primera premiación a las estudiantes que se destacaron por “Apañar”, “Avisar” e “Incluir”, logrando obtener un diploma de distinción y además una “chapita” con el “poder” que lograron desarrollar.